Para prevenir los riesgos químicos es necesario identificar las sustancias que hay en las empresas, sus riesgos para la salud y el medio ambiente, conocer la percepción del riesgo que tienen tanto empresarios como técnicos y trabajadores, estudiar las alternativas de menor riesgo -de forma prioritaria la eliminación o sustitución de las más peligrosas-, valorar las ventajas y los inconvenientes que pueden presentar las alternativas desde el punto de vista técnico, econó- mico, laboral, ambiental, legal, etc. Así pues, la prevención del riesgo químico, al igual que la de otros riesgos, es un proceso en el que tienen tanta importancia los aspectos técnicos como los sociales, y tanto por obligación legal como por simple sentido común deben participar necesariamente diferentes agentes: empresarios o dirección de la empresa, trabajadores y sus representantes, técnicos de prevención, de se- seguridad y de medio ambiente, y, en su caso, también los poderes públicos (Inspección de Trabajo, Medio Ambiente y otros)
Autor:
Escola de Formació Sindical de la CONC
Entidad Solicitante/Ejecutante:
CONC
Tipo de Publicación:
Manual
Depósito Legal:
V-4273-2008
Año de Publicación:
2008
Cód. Acción/Referencia:
IS-0197-2007